Elkar Truke, distribuidora solidaria de Comercio Justo activa la campaña "Jaietan Edari Solidario eta Alternatiboei Babesa Eman".
Como cada año por estas fechas nuestros pueblos y barrios comienzan a celebrar sus fiestas, eventos en los cuales el consumo asociado al ocio se dispara y las multinacionales así como las grandes cadenas distribución hacen su especial "agosto".
¿Qué consumimos?, ¿Cómo y dónde se produce?, ¿En que condiciones socio-laborales y medioambientales? son cuestiones que despiertan un interés limitado y en estas fechas más si cabe.
La situación de estrangulamiento económico que padecen amplios sectores induce a buscar la oferta hasta el límite de lo sostenible, lo razonable y lo humanamente soportable.
Más que de
justicia, es una exigencia coherentemente existencial para los movimientos críticos
y de transformación social el no alimentar a la bestia que genera gran parte
de las miserias que combatimos, muchas veces gracias a una financiación de
dudosa trazabilidad ética.
Dar el apoyo a las productoras locales, fomentar un intercambio solidario, hacer frente a las
multinacionales y difundir los principios del Comercio Justo son los cuatro pilares sobre los que pivota la campaña.
Productos locales como licores artesanos de Nafarroa, vinos y sidra biológica de Araba. Bebidas solidarias como el Mojito elaborado con ron y azúcar de Cuba. Refrescos de cola como alternativa a los comercializados por los criminales monopolios son varios de los ejemplos que ponemos encima de la mesa para pasar de la denuncia y la crítica a la práctica mediante un consumo meditado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario